SIE 2018

Cabecera Programa copia

SIE HUESCA 2018: EL FUTURO COMENZÓ AYER

La VII edición del SIE HUESCA, Salón Internacional de Innovación y Emprendimiento, impulsado por el Ayuntamiento de Huesca se desarrollará los días 18 y 19 de Octubre de 2018 en el Palacio de Congresos de Huesca.

La presente edición del Salón de Innovación y Emprendimiento tendrá como eje director LA INNOVACIÓN. Durante dos días se darán cita en Huesca algunos de los expertos más relevantes del panorama nacional para reflexionar sobre Innovación colaborativa, Transformación Digital, Innovación educativa y formativa, Innovar en la gestión, Nuevas tendencias de futuro, Creatividad y vanguardia, Territorios creativos y captación de talento o Cultura Emprendedora…

Muchos de los avances tecnológicos que en los próximos años han de revolucionar nuestras vidas se conocen ya, desde ahora es preciso comprender, conocer su funcionamiento y su implementación en nuestro día a día. A lo largo de la presente edición, reconocidos expertos nos facilitarán la comprensión de nuevas tecnologías que jugarán un papel clave los próximos tiempos.

¿Cuáles son? ¿Cómo funcionan? ¿Cómo van a afectar a su empresa, sus mercados, sus consumidores, sus procesos de producción, la comercialización de sus productos o servicios, el entorno que la rodea?

Bajo el título de “El futuro comenzó ayer” el VII Foro de Innovación y Emprendimiento desarrollará una panorámica de los avances que se están produciendo en el área de la tecnología, la gestión y el ámbito social que, en pocos años, van a cambiar por completo el mundo que nos rodea.

Desde hace unos años el Salón de Innovación y emprendimiento tiene varios objetivos fundamentales:

1. Ser un foco de conocimiento innovador a nivel nacional que aporte nuevas ideas a los asistentes e invite a la reflexión.

2. Poner en valor a las personas como elemento fundamental para el desarrollo de las empresas

3. Motivar el talento creativo y el emprendimiento en la ciudad.

Aportar nuevas ideas y motivar a los presentes, tanto a empresarios consolidados como emprendedores.

4. Convertirse en un altavoz de difusión nacional para comunicar la ciudad de Huesca y poner en valor lo que en ella se hace.

Se trata de un evento único que ha logrado alcanzar repercusión a lo largo de todo el territorio nacional por su temática, su formato, sus ponentes y las acciones que en él se realizan. Muchos de los ponentes elegidos cuentan con una gran capacidad de influencia y son una referencia en sus ámbitos de actuación.

A su vez, el SIE, da a conocer las principales innovaciones que están desarrollando las empresas de la ciudad. Con objeto de

poner en valor la marca Huesca empresarial y las empresas que desarrollan su labor en el territorio.

5. Diferenciarse totalmente de otro tipo de foros y jornadas que se puedan estar desarrollando en la zona.

6. Destacar la labor social de la empresa y poner en valor su contribución al entorno que le rodea.

Creemos, tal como planteaba Peter Drucker que la empresa debe devolverle al entorno lo que el entorno le da. Por tanto no son lo fuentes generadoras de empleo y riqueza si no que deben implicarse con el entorno que les rodea y participar de forma activa en la vida social y cultural del territorio en el que se encuentran.